• ¿Estamos acostumbrados a discursos grandilocuentes de los políticos?, desde luego.
  • ¿Nos sorprende lo que puedan decir o prometer leyendo una hora para luego -en la praxis- JAMÁS cumplirlo?, tampoco.
  • ¿Nos ruborizamos cuando vemos cómo se trata de defender lo indefendible (llámese Cristina y/o corrupción K), tampoco. Eso sí, nos causa gracia.

Sin dudas, estos ejemplos podrían ser un espejo para definir hoy a la intendente camporista de Quilmes, Mayra Mendoza. La cual, como corresponde a su cargo y cada año, presentó este jueves ante la asamblea legislativa un resumen de su gestión de Gobierno.

RESUMEN (MUY BREVE) DEL “CUENTITO DE MAYRA” (SEGÚN MAYRA)

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la apertura del 143º período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) local. La intendente llamó a recuperar las políticas que gobernaron el país de 2003 a 2015 y sostuvo que “con Cristina, Argentina tiene presente y futuro”.

“Si el Gobierno Nacional decide frenar las obras, nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados, porque nuestra responsabilidad es con los vecinos y vecinas de Quilmes”, señaló Mayra.

“Hay 10 edificios educativos, entre nuevos y ampliaciones, que no se están haciendo en Quilmes por decisión del gobierno nacional. No vamos a permitir que el abandono del gobierno de Milei comprometa el futuro de nuestros niños, niñas y jóvenes”.

En cuanto a seguridad, Mayra comentó la construcción de dos nuevas comisarías, en La Paz y en Don Bosco, la compra de nuevos vehículos, mayor presencia de agentes en las calles, y explicó que “en 2025 vamos a adquirir 30 nuevas unidades para la Patrulla Urbana y diseñamos un nuevo plan de Seguridad, para optimizar la capacidad de respuesta y garantizar mayor protección a nuestra comunidad”.

“La acumulación de años de hartazgo y desilusión por el deterioro constante de las condiciones de vida, terminó en Milei y en este nuevo avance de un modelo para pocos. Recuperar el país que dejó Cristina en 2015 es la base necesaria desde la cual podremos volver a soñar con una Argentina más justa. Justamente por eso hoy la quieren proscribir y evitar que vuelva a ser candidata. Porque saben que, con Cristina, Argentina tiene presente y futuro”, aseguró Mayra.

Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena; el intendente de Brandsen, Fernando Raitelli; la senadora nacional María Celeste Giménez Navarro; el diputado provincial Facundo Tignanelli (presidente del bloque Unión por la Patria); la directora del Banco Provincia, Laura González, y la secretaria nacional de la Juventud Peronista y secretaria general de La Cámpora, Lucía Cámpora.

“EL CUENTITO DE MAYRA” (VERSIÓN LIBRE)

Y érase una vez…

Siempre es bueno recordar. Mas para nosotros que somos periodistas. Por eso, cada vez que la veo o la cruzo, viene a mi memoria una juvenil Mayra. Esa con quien charlaba sobre temas casuales cada tanto en el HCD. Y esto ocurría cuando ella visitaba a su madre (una excelente persona, al igual que su esposo, el papá de Mayra) quien era la secretaria de un poderoso concejal radical (gestión Geronés), y yo como periodista, siempre andaba por todas las oficinas en el concejo. Mayra, por entonces, era afiliada a la UCR, y una activa militante de la juventud radical. Pero un día, no la vi más. A los años, me entero que se convirtió en una ferviente y activa militante/punta de lanza/ etc.,etc.,etc., dirigente kirchnerista camporista, y a la postre, funcionaria, diputada y actual intendente de Quilmes. Hoy también se presenta como secretaria de Organización del PJ a nivel nacional. Qué bueno para vos Mayra.

¿Pero quién la nombró en este cargo partidario?, la actual presidente del partido, claro, la ex presidente (y doblemente condenada por corrupción) Cristina Fernández. Una mujer inteligente no hay dudas, y quien alguna vez renegó del peronismo, pero pronto se dio cuenta que, sin el PJ, y sin su maquinaria electoral estaba liquidada. Y entonces, se aferró al partido, mas por conveniencia que por convicción. Y hoy, en su pelea con Kicillof, llenó la lista de cargos del PJ nacional con toda la facción camporista, la cual le es totalmente adicta. De allí el aterrizaje de Mayra en este cargo.

YO PROMETO (NO SE SI CUMPLIRÉ)

Volviendo al discurso de este jueves ante la asamblea legislativa de Quilmes, en donde la intendente “prometió” (cosas que creemos serán “incumplibles”) como ser más de 100 nuevas obras y una importante inversión en Seguridad. Pero Mayra, ¿no venís prometiendo lo mismo desde que asumiste por primera vez hace casi 6 años?, la verdad es que poco y nada se arregló en Quilmes, pues cada día está peor en todos los sentidos.

Y si alguien lo discute, tengamos memoria amigos. Sólo un par de ítems, ¿para qué más?

¿Hay inseguridad en Quilmes?, sí (y en todo el Conurbano también, por supuesto). ¿Recuerdan los asaltos en las puertas del municipio?, quien no (hasta le robaron a una pobre jubilada que fue a pagar sus impuestos). ¿Hay calles arruinadas en las localidades?, seguro (podría dar una larga lista de calles y barrios donde no llega la mano del municipio). ¿Se inundan amplias zonas en el distrito ni bien caen dos gotitas de agua?, desde luego (¿hace falta que las nombre una por una?). ¿Hay ausencia de gestión en los barrios?, también (¿quién lo duda?). ¿Hay funcionarios que “no funcionan?”, ¡desde ya!, y finalmente; ¿es verdad que unos cuantos de ellos cobran sueldos millonarios?, sí. Acertó.

¿MAYRA TIENE A SU MONJE NEGRO?

Pareciera que sí, pues las decisiones de este funcionario afectan a todas las áreas del municipio (una cosa es coordinar, otra es decidir sobre todos los actos, con lo cual para qué tener tantos funcionarios si es solo uno el que decide), pocos lo reconocen, y nadie lo dice en voz alta. Nota: “monje negro” (alguien que actúa de manera secreta y en las sombras).

Nos referimos al ignoto Alejandro Gandulfo, quien, de la nada política, aterrizó un día en Quilmes, acompañando a la avanzada de Avellaneda (tras la asunción de Mayra), para ocupar el cargo de jefe de Gabinete, el puesto mas relevante en el Gobierno, después del de la intendente. Además, Gandulfo desempeña el rol de secretario de Gobierno. Sin dudas, tiene dos ostentosos cargos por los que cobra un alto salario en millones de pesos mensuales. Sin embargo, daría la impresión de que este señor, a quien no le conocemos ni la voz, poco y nada hace por los vecinos (lo hará por él). Nada se sabe de él, sólo que se dedicaría a “decidir sobre cuestiones” y a decir; “este/o sí, este/o no”. Demasiada ofrenda para tan poco servicio.

Al igual que este señor, hay otros “muchachos” en cargos importantes que son como “funcionarios de adorno” en el municipio, pero cobran similares salarios de opulencia. Desde luego, todo en contraste con la miseria que gana un trabajador municipal. Pero como dice el dicho “no es culpa del chancho, sino de quien le da de comer”. Mayra los puso, y es quien los sostiene. Ella es totalmente responsable de seguir avalando a “parásitos” con status de privilegiados en su Gobierno.

EL “CUENTITO DE MAYRA” Y EL TEMA INUNDACIONES…

Me cuesta un poco describir su discurso no porque no haya sido claro, sino porque no le creo mucho. Pero voy a intentarlo con un párrafo, y sólo para graficar.

En una parte, Mayra se refirió (abriendo el paraguas) sobre los anegamientos en la cuenca de los arroyos San Francisco-Las Piedras, y dijo que (para que no haya más inundaciones) “las obras requieren una inversión de más de 400 millones de dólares, una cifra que resulta imposible de asumir para los municipios afectados”.

Y acá tiró un dardo venenoso (¡hola Axel, te estamos llamando!) al señalar: “este es un problema interjurisdiccional y requiere de una solución provincial”, y continuó: “por eso, para avanzar es imprescindible contar con respaldo y financiamiento de la provincia, de la nación e internacional”,o sea, intenta despegarse de la que se viene en este otoño-invierno, cuando se produzcan las nuevas (y repetidas) inundaciones en Quilmes y se empiece a “putear” al municipio.

Claro Mayra, te entendemos, te querés “lavar las manos”… 

MÁS TEMA INUNDACIONES (QUE YA VAN A LLEGAR)

En charla con vecinos de Bernal oeste, esos que tienen viviendas a la vera o en cercanías al arroyo Las Piedras, y de otras sufridas zonas periféricas, nos preguntaron: “¿por qué no vienen a vernos y a darnos una mano (los funcionarios)?, también sería bueno que la intendente camine un día por la zona y vea cómo vivimos y lo que sufrimos (pero ahora, no para las elecciones)”.

Nos consta las inmundicias que rodean al lugar, y el abandono notorio del municipio (¿les dije que el recolector de residuos pasa solo una vez a la semana?, imagínense), al igual que los problemas bronquiales, de asma, que acarrean muchos vecinos y niños que viven a la vera de este infame arroyo Las Piedras. Y todo debido a la alta contaminación ambiental por los olores nauseabundos que emanan de las aguas servidas, por la basura putrefactada que se recoge una vez a la semana, por los bichos y alimañas, las ratas, las cucarachas, los mosquitos, moscas, las napas freáticas que chorrean las paredes de los humildes hogares, entre otras vicisitudes.

Cuando Mayra habla “de obra integral”, se olvida de que su deber es ocuparse al menos de lo mas mínimo y elemental. Y es que en Quilmes no existe el cuidado ambiental de los vecinos, y tampoco un cuidado sanitario en general, y ni hablar de la atención primaria (capítulo del que nos ocuparemos en breve y les juro los va a sorprender).

MAS DE LO MISMO…

Este nuevo capítulo 2025 del “cuentito del Mayra”, es más de lo mismo. Por eso, aquí paro. 

Finalmente, quiero aclarar que no estoy ni estamos enojados con Mayra, ni tampoco hacemos campaña en contra de la intendente. Ya lo dije muchas veces, lo repito una vez más: nosotros (como medio) no perseguimos personas, solo perseguimos noticias. Y si la noticia tiene nombre y apellido, sea quien fuera su protagonista, la difundimos. No tenemos compromiso con nadie en Quilmes.

Por ende, nuestra tarea siempre será señalar fallas, errores, y lo que fuera que hicieran nuestros funcionarios. Obvio, también destacamos lo bueno.

Pero es muy simple esto; quienes se ensucien las manos, u obrasen mal, que se hagan cargo de sus disloques, llámese como se llame, para mí y para nosotros, es lo mismo.

Hasta la próxima.
Roberto Pildayn

 

DEJA TU MENSAJE

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduzca su nombre acá